
Poste para señales de tráfico en acabado circular o tubular.
El poste para señales es un elemento indispensable a la hora de utilizar señales de tráfico, señales de estacionamiento o señales de notificación. Con un grosor de pared que varía entre los 2mm y 3los mm, está diseñado para ser robusto para una amplia gama de aplicaciones. Este material se ofrece acorde a la norma UNE 135314 sobre perfiles de acero de sustentación de señales.
Características técnicas:
- Dimensiones: se ofrece en formato tubular de 60 o 90mm y en formato rectangular de 80x40cm.
- Altura: 150c, 200cm, 250cm, 300cm, 350cm, 400cm o superiores.
- Acero: acero del tipo S245 grado JR o superior (cumple norma UNE-EN-ISO 1461).
- Acabado protector: acabado galvanizado en caliente tipo DX51.
- Micras de espesor: 200 micras o superior.
- Tapones: se ofrecen tapones complementarios de PVC para cubrir los orificios superiores.
- Agujeros para herrajes: se entregan sin agujeros para herrajes de través.
- Herrajes: están listos para usar con herrajes tipo abrazadera.
- Normativa: cumplen la UNE 135314.
Tubos rectangulares
Los tubos rectangulares, principalmente de medidas 80x40cm, son los modelos más usados en autovías, autopistas y vías fuera de poblado. Este poste para señales son de forma rectangular y se suelen servir en altura de 350cm para empotrar a suelo. También suelen utilizarse en medida de 150 para combinar con eurobases u otro tipo de bases en intervenciones puntuales.
Tubos redondos
El tubo para poste para señal de forma redonda o tubular es un modelo que suele ser usado en poblados, ciudades y entornos urbanos. Tradicionalmente se ha considerado un tubo más elegante adaptado para estos entornos. Se suele suministrar en diámetro 60cm, aunque de forma puntual, con instalaciones pesadas como los radares, se utiliza el diámetro 90mm.

El poste para señales que ofrece DENSL son productos fabricados con acero tipo S235 en grado JR. El acero es una aleación de hierro y carbono en un porcentaje de este último elemento variable entre el 0,008% y 2.11% en masa de su composición. En concreto, los aceros de Grado S 235 son aceros al carbono cuya composición corresponde a las normas DSTU 8539 y GOST 27772.
La norma UNE 135314 indica claramente que solo se pueden utilizar aceros S235 en la fabricación de postes de sustentación de señales.
La diferencia principal entre el hierro y el acero se halla en el porcentaje del carbono: el acero es hierro con un porcentaje de carbono de entre el 0,008 % y el 2.11%; a partir de este porcentaje se consideran otras aleaciones con hierro.
La norma UNE 135314 establece que todos los materiales utilizados en la señalización vertical, ya sea un poste para señales o la tornillería que lo acompaña, deben tener un tratamiento de recubrimiento metálico. En concreto, este tratamiento debe ser galvanizado en caliente por inmersión o, en su defecto, un tratamiento que ofrezca la misma resistencia. En DENSL ofrecemos solo postes de acero galvanizado en caliente mediante inmersión.
El proceso de galvanizar en caliente, a diferencia del galvanizado en frío mediante pintura o pistola, consiste en, una vez desengrasadas y decapada el poste para señales, sumergir las piezas metálicas en un crisol con zinc fundido a 450°C en el que se produce la reacción Fe-Zn con la consiguiente formación de capas de aleación y recubrimiento de zinc puro.
A diferencia de algunos fabricantes, que sumergen el tubo una vez doblado, en DENSL utilizamos acero galvanizado en origen, es decir, láminas completas galvanizadas antes de darle forma. Este proceso asegura que tanto el exterior como el interior del tubo quedan cincados y protegidos contra el óxido.


En DENSL utilizamos postes para señales fabricados en acero tipo S245 en grado JR o equivalente. Este tipo de acero asegura el % de carbono adecuado y normativo, elemento que otorga durabilidad y resistencia a los postes.

Acabado galvanizado del poste para señales de DENSL.
El acero S245 se protege contra el óxido mediante un tratamiento de galvanizado en caliente. Este proceso crea una aleación de zinc de 200 micras o superior que ofrece una capa protectora que asegura resistencia al agua y polvo.

Tapones finales para los orificios superiores.
Ofrecemos tapones de PVC para completar el cierre de los orificios superiores de los postes para señales. Se pueden entregar modelos redondos o rectangulares en función del tubo. De esta manera se evita la entrada de agua y suciedad en su interior.

Disponemos de herrajes para el poste para señales.
Aunque toda la gama de señales de tráfico, señales TB, señales para obra y incluso nuestros espejos de tráfico se entregan ya con los herrajes para señal pertinentes, en DENSL ponemos a tu disposición herrajes complementarios.
Especificaciones técnicas
Dimensiones | |
---|---|
Alto | 1,5m, 2m, 2,5m, 3m, 3,5m, 4m, 4,5m, 5m, 5,5m o 6m. Solo ofrecemos múltiplos de 0.5m. |
Ancho | Tubo rectangular de 80x40cm, tubo circular de 60mm, 76mm, 90mm o superior. |
Grosor | 2mm o superior. |
Peso | |
Por unidad | En función de las dimensiones del tubo. |
Material | |
Tipo | acero tipo s245 en grado JR. |
Tratamiento anti-corrosión | acero galvanizado por inmersión en caliente en crisol de zinc a 450º. |
Tapones y acabados | |
Agujeros para herrajes | Se entregan sin agujeros para herrajes en modo través. |
Tapones | disponemos de tapones de PVC para cerrar los orificios superiores. Consultar dimensiones, precio y disponibilidad. |
Envío | |
Pallet | pallet europeo de 120x80cm + largo ocupado por el propio poste. |
Pedido mínimo | sumatorio de 18 metros de poste. |
Descargas
Archivo:
Ficha técnica – Poste para señal de tráfico circular o rectangular.