>> DENSL permanecerá cerrada por vacaciones del 9 al 24 de setiembre <<

Search

Señales en aluminio embutido

Descripción del producto

Las señales de aluminio son un producto más ligero y práctico que las tradicionales señales de chapa de acero. Este modelo de señal, que a su vez puede tener diversas configuraciones, es un producto pensado principalmente para entornos urbanos, aunque en DENSL te ofrecemos la posibilidad de fabricar también tus señales para obras en aluminio y fondo naranja. La característica principal de este tipo de señales es su menor peso y mayor resistencia a determinados ambientes, como los marinos o químicos. Las señales de aluminio se fabrican con plancha aleación 1050 H24 o 3003 H24.

Presupuestos y información adicional.

¿Interesado en este producto? Pide presupuesto a continuación:

Por teléfono: 

Por mail: 

Las señales de alumino ofrecen una gran resistencia y ligereza.

Las señales de aluminio (a diferencia de las señales fabricadas en chapa de acero) son señales verticales pensadas especialmente para entornos urbanos. Son productos muy ligeros y más estéticos que otros modelos.

blank

Varias dimensiones disponibles.

blank

Reflectancia Clase 1, Clase 2 o Clase 3. 

blank

Aluminio de aleación 1050 H24.

Este tipo de señalética vertical (no confundir con la señalética horizontal) se fabrica en aluminio, un elemento que las dota de mayor ligereza, lo que facilita su montaje. 

A demás, el aluminio es un material mucho más resistente a entornos salinos o químicos que el acero tradicional, por lo que es una buena opción para entornos que a si lo requieran. 

señales de aluminio

Ofrecemos nuestras señales de aluminio en todas las dimensiones que indica el Tomo 2 del Catálogo de señales verticales de circulación: discos de 450, 600 y 900mm y triángulos de 450, 600 y 1350mm. A demás, podemos personalizarlas con cualquier pictograma del catálogo oficial español

señales de aluminio

Señales de aluminio embutido y aleación 1050 H24: un producto ideal para señalizar entornos urbanos.

Las señales de aluminio son p`roductos de señalización destinados principalmente al uso en entornos urbanos, aunque pueden usarse sin problemas en otros entornos. De mayor ligereza que los modelos de acero, las señales de aluminio ofrecen, a demás, una notable resistencia.

Carcterísticas técnicas:

  • Material: plancha de aluminio de fundición.
  • Aleación: fabricadas en aluminio 1050H23 o 3003 H24.
  • Grosor: chapa de aluminio 15/20.
  • Color: lacadas a ambas caras con el RAL 7046 reglamentario o RALS personalizados (cantidades mínimas).
  • Pictogramas: incluyen todos los pictogramas del catálogo general de señales.
  • Reflectancias: clase 1 (50cd/lux), clase 2 (180Cd/lux) o o clase 3 (300Cd/lux).
  • Dimensiones disponible: discos de 450, 600 y 900mm, triángulos de 450, 600 y 1350mm.
  • Railes posteriores: fabricadas con rail reglamentario de 25mm. 

Diferencias entre las señales de aluminio y las señales de acero MOPU.

¿Y qué diferencia hay entre las señales convenciones de chapa de acero y las señales de aluminio? Aunque ambas som complementarias (donde se usa acero se puede substituir por aluminio) existen algunas diferencias notables entre estos tipos de señales:

  • Material: la primera y la más obvia, el material.
  • Ligereza: las señales de acero, al ser de grosor 18/20 (es decir, unos 180mm de grosor) son productos más pesados que el aluminio. En este sentido, el aluminio se instala mucho más fácil.
  • Resistencia: el aluminio es un material de notable resistencia, por lo que en entornos que a si lo requieran, este será el material a usar.
  • Acabado: determinados entornos exigen una señal con un perfil más estético. En este caso, el almuminio ofrece una mayor presencia.
  • Precio: la señal de acero es un modelo más económico que la de aluminio. 
señales de aluminio
señales de aluminio
señales de aluminio

Señales de aluminio de cajón abierto o de cajón cerrado.

¿Qué diferencias hay entre las señales de cajón cerrado y los modelos de cajón abierto? ¿Para qué se usa cada opción?

  • Las señales de cajón abierto son las más comunes. Suelen ser una sola lámina de aluminio habitualmente embutida (puede ser simple o embutido doble).
  • Los modelos de cajón cerrado son modelos más estéticos, que recubren toda su parte trasera, aunque son acabados más caros y menos comunes. 

Características técnicas de las señales de aluminio.

señales de aluminio

Modelos muy ligeros y duraderos.

El aluminio ofrece una ligereza mucho mayor que el acero, lo que facilita su transporte y, sobretodo, colocación en la vía pública. 

señales de aluminio

Señales de aluminio de cajón abierto o cerrado.

Podemos fabricar señales de aluminio de cajón cerrado o del más tradicional cajón posterior abierto. A demás, ofrecemos embutimientos simples o bien dobles. 

señales de aluminio

Disponemos de abrazaderas de aluminio.

Las señales de aluminio suelen montarse con abrazaderas del mismo material para favorecer compatibilidades y crear estructuras de un solo material. 

blank

Con rieles posteriores de 25mm.

Las señales de aluminio suelen equiparse con rieles de 25mm para su colocación en postes urbanos, aunque podemos fabricarlas con otros acabados. 

Especificaciones técnicas

¿Estás preparando todo el material para una obra en carretera y tienes dudas sobre la normativa a aplicar? ¿No tienes claro el nivel de reflectancia que debes utilizar? ¿O quizás dudes sobre la potencia obligatoria que deben tener las luminarias ?

En DENSL hemos preparado esta guía con las principales normativas y ejemplos prácticos de señalización de obras. Normas principales, fotos de ejemplos, detalles en los que fijarte y mucho más. ¡Sigue leyendo! 

Especificaciones técnicas

General
Producto Señales en aluminio embutido — modelo español
Aplicación Señalización urbana fija, entornos donde se requiere ligereza y resistencia
Materiales & aleaciones
Material base Plancha de aluminio de fundición
Aleaciones Aluminio 1050 H24 o 3003 H24
Dimensiones & formatos
Tamaños disponibles Discos de 450, 600 y 900 mm • Triángulos de 450, 600 y 1350 mm
Espesor & acabado
Grosor de chapa Chapa de aluminio 15/20
Acabado superficial Lacado a ambas caras en RAL 7046 o colores personalizados
Óptica & reflectividad
Reflectancia Clases 1, 2 o 3 según exigencia del proyecto
Estructura & montaje
Embebido / embutido Doble embutido tipo caja o simple embutido (versión embutido profundo)
Riel trasero Riel posterior de 25 mm para fijación en postes urbanos
Ventajas
Peso Muy ligero frente al acero — más fácil instalación y transporte
Resistencia ambiental Mejor comportamiento frente a ambientes salinos/climáticos agresivos

Descargas

Archivo:

Click to access the login or register cheese
Desplaça cap amunt

Solicitar información.

x Powerful Protection for WordPress, from Shield Security
This Site Is Protected By
ShieldPRO