vallas metálicas

- DENSL
- mayo 25, 2021
- 5:42 pm
Vallas metálicas: guía con los mejores modelos del 2021.
¿Estás buscando vallas metálicas y tienes dudas sobre cuales te van a encajar más? ¿Las vas a utilizar para alguna función en especial y no sabes si estás escogiendo bien? ¿O quizás te estás planteando utilizar vallas de plástico? En DENSL hemos preparado esta guía con los mejores modelos de vallas metálicas de este 2021. Características, precios estimados, detalles en los que fijarte y mucho más. ¡Sigue leyendo!
No todas las vallas cumplen las mismas funciones. Es importante que, antes de comprar unas u otras, estudies bien qué funciones van a cumplir estas vallas. Imagínate que compras vallas de una sola pata para controlar colas de visitantes. ¡Error! Pero no te preocupes, sigue leyendo y te resolveremos muchas dudas.
Maratones, eventos, conciertos al aire libre, mercados y ferias. El uso de vallas metálicas para controlar entornos de alta afluencia de gente es otra de las funciones principales que se le puede dar a este tipo de barrera. En este caso, sin dudarlo, la gran ganadora es la valla galvanizada STAR y su modelo inclinado.
Las vallas STAR son sin duda nuestra principal apuesta cuando hablamos de vallas metálicas para entornos peatonales. Son más elegantes que las vallas de obra y, sobre todo, ofrecen mayor estabilidad. No obstante, es importante recordar que siguen teniendo alguna desventajas respecto a las vallas de plástico. Te las explicamos a continuación.
Con patas apilables
Guardar y, sobre todo, transportar tus vallas, ya sean de plástico o metálicas, es un punto fundamental. Las vallas STAR se fabrican con patas en V para su fácil transporte.
Opcional: vinilos de personalización
Mientras que las vallas MOVIT de plástico permiten su personalización mediante serigrafía, las vallas metálicas STAR disponen de un espacio para un vinilo personalizado.
Adecuadas para:
- Obras temporales.
- Eventos que requiren de una imagen elaborada.
- Empresas que requieran de vallas apilables.
No adecuadas para:
- Espacios con contacto cercano entre público y vallas.
- Colegios y espacios con alta movilidad de público.
- Aquellos que busquen vallas personalizadas y de colores.
- Entidades con preocupaciones ecológicas.
- Lugares electrificados.
- Entornos en los que se busquen vallas silenciosas.
Sí, plástico. Si bien hace unos años que el metal era el material principal en que se fabricaban las vallas peatonales, hace años que la tendencia se ha revertido en favor de las vallas de plástico. Los motivos son muchos y diversos, y en esta guía te presentaremos los principales. ¡Sigue leyendo!
No hay duda. las vallas de plástico MOVIT son unas de las vallas más usadas en entornos peatonales y, cada vez más, en obras e intervenciones urbanas. En este sentido, son una excelente alternativa a las vallas metálicas y no podían faltar en esta guía. Recuerda, no obstante, que no todas las vallas de plástico tienen la misma calidad.
Ventajas de las vallas de plástico:
- Estas vallas no se oxidan con el paso del tiempo y no ofrecen, como puede llegar a pasar con su uso prolongado, cantos cortantes ni aristas afiladas.
- Esto las convierte, clarísimamente, en una calla ideal para espacios con niñas y niños, como colegios.
- A demás, ofrecen un montón de complementos, como los carros de transporte o los pies de caucho MOVIT.
- Una de las ventajas de estas vallas frente a las de metal es su facilidad de personalización, con más de 8 colores disponibles y fabricación especial bajo demanda. A demás, puedes serirgafiarlas en su recuadro central.
Fabricadas en una sola pieza
El método de fabricación de las vallas MOVIT, inyección de polipropileno, permite obtener una valla de una sola pieza. De esta manera se evitan las partes móviles, que siempre son más propensas a roturas.
Modelo grande y… ¡Pequeño!
La família de vallas MOVIT dispone de 2 modelos de valla: la valla de 2 metros y la valla de 1,25m, más maniobrable y ágil. Estas se complementan con los extensores de 155cm XTENDIT.
Fácilmente transportables.
Guardar y, sobre todo, transportar tus vallas es un punto fundamental. Por eso disponemos de carros de transporte MOVIT adaptables a todos los modelos de vallas y complementos.
Adecuadas para:
- Espacios con contacte directo entre vallas y público.
- Eventos que requieren de una imagen elaborada.
- Brigadas que requieran de vallas apilables.
- Colegios e instituciones educativas.
- Equipos que requieran vallas de diversos tamaños.
- Ayuntamientos y empresas que busquen vallas ecológicas y duraderas.
No adecuadas para:
- Intervenciones donde haya maquinaria pesada.
- Excavaciones profundas.
- Obras que requieran de muros altos.
Es indudable que las vallas metálicas, en sus múltiples formas, son una opción sin duda a tener en cuenta en entornos de obrasy movimientos de tierra. No obstante, tus opciones aquí son muy amplias. Toma nota de algunos modelos a valorar.
Te presentamos unas de las vallas clásicas de los entornos de obras: las vallas metálicas de pies planos. Sus principales características son su precio ajustado y su fácil remplazabilidad. Pero ojo, sus funciones también son limitadas y no te servirán, por ejemplo, para obras profundas o zonas de alto paso de peatones.
Adecuadas para:
- Zonas con poco paso de peatones.
- Cerramientos ligeros y temporales.
- Presupuestos ajustados.
- Espacios sin presencia de corriente elèctrica.
No adecuadas para:
- Entornos con elevado paso de peatones
- Cerramientos duraderos
- Excavaciones profundas
- Si se buscan muros altos
- Zonas electrificadas
Si lo que se busca es una valla fácilmente apilable, las vallas modelo ECO son sin duda una opción a tener en cuenta. Sus pies en forma de V te facilitaran mucho la tarea de apilarlas unas encima de otras. A demás, te ofrecen una mayor estabilidad y son más aconsejables para entornos en los que haya más paso de peatones. Muy similares a las vallas STAR Galvanizadas y con chapa personalizable.
Adecuadas para:
- Zonas con paso medio de peatones
- Intevenciones que requieran de cerramientos ligeros.
- Brigadas y empresas que requerien de acabados metálicos lacados.
- Espacios sin presencia de electricidad.
- Situaciones en las que ser requieran de vallas apilables.
No adecuadas para:
- Cerramientos duraderos en el tiempo.
- Excavaciones profundas
- Brigadas y obras que requieren de muros altos.
- Zonas en las que haya presencia de electricidad.
Alternativas de vallas de plástico para obras
Aunque el metal sigue siendo un material ampliamente usado en obras no solo de España si no en muchos otros paises de la Comunidad Europea, la tendencia a substituir este material por el plástico hace años que va en incremento y parece ser imparable. Si bien ya hemos hablado anteriores veces de las ventajas de las vallas de plástico frente a las vallas de metal, te las detallamos de nuevo a continuación:
- Las vallas de plástico no generan puntas afiladas ni esquinas cortantes.
- Tampoco se calientan si se colocan largos periodos bajo el sol.
- Este tipo de valla no se oxida y son 100% recicables.
- Suelen pesar mucho menos y son más maniobrables.
- Existen en una gama de colores mucho más extensa y son fácilmente personalizables.
Las vallas de plástico de pies giratorios modelo AVALON son excelentes substitutas a las vallas tradicionales de metal. Por supuesto, también puedes optar por la valla estrella, la valla MOVIT 2000 y todos sus complementos.
La valla de Contención Peatonal AVALON, fabricada mediante el proceso de inyección, es un modelo que aprovecha todas las ventajas del plástico para ofrecer una alternativa ideal a las vallas metálicas.
- Permite introducir mejoras anuales en el diseño.
- Dispone de pies de caucho giratorios.
- Se complementa con pies anti-tropiezo o cintas reflectantes.
- No pesa tanto como las metálicas.
- Incorpora un ingenioso y práctico sistema de conexión compatible con muchas otras vallas de plástico.
Ergonómicas, ligeras, modulares y prácticas.
Las vallas AVALON pesan ligeramente menos que las vallas MOVIT, 11 Kilos, por lo que están por debajo del peso de muchas vallas metálicas. A demás, son fácilmente apilables y se conectan de manera rápida y precisa.
Fácilmente combinables con otras vallas de plástico.
El sistema de enganche de las vallas TITAN permite conectaras con otras vallas de plástico, como por ejemplo la valla extensible XPANDIT.
Adecuadas para:
- Zonas con paso medio y elevado de peatones (pies anti-tropiezo).
- Cerramientos ligeros
- Modelos con colores personalizados (bajo pedido)
- Entornos electrificadas
- Vallas apilables y transportables
No adecuadas para:
- Cerramientos duraderos
- Excavaciones profundas
- Si se buscan muros altos
El polietileno plástico, a diferencia del metal, es un material increíblemente dúctil y maleable. Gracias a ello el sector de las vallas de plástico dispone de modelos muy diversos y polivalentes, como las vallas para obras profundas fabricadas en plástico. Son las vallas de la familia StrongWall, que ofrece modelos muy específicos aptos para profesionales. Entre ellos:
- Modelo StrongWall: una valla especializad que permite crear auténticos muros de plástico que separan zonas de obras intensas del público. Son super efectivas en su función.
- Modelo StrongFence: la alternativa a las vallas metálicas móviles. Extremadamente maniobrables, ecológicas, apilables y transportables. Un requisito indispensable si lo que buscas es un muro alto o trabajas en zonas electrificadas.
Vallas interconectables
El modelo StrongWall permite crear un muro de barreras continuo gracias a sus modelos interconectables y sus durables bases de caucho. Piensa que la base sola pesa 18 Kilos, lo que lo convierte en el modelo más robusto del mercado.
Modelo de muros altos… ¡Y ligero!
La valla de plástico StrongFence es la única valla de plástico del mercado que permite crear delimitaciones de hasta 2 metros de altura. Muros altos para obras que requieran de un cercado total.
Adecuadas para:
- Cerramientos rígidos y duraderos.
- Excavaciones profundas.
- Zonas que deban vallarse de forma consistente.
- Pozos de mantenimiento y arquetas eléctricas.
No adecuadas para:
- Cerramientos ligeros y temporales.
- Ferias y eventos que no requeiran de vallas intensivas.
- Colegios y centros educativos.
Vallas metálicas extensibles y plegables
Hay momentos en que el desarrollo de las operaciones requieren de vallas más maniobrables y flexibles que las tradicionales vallas de 2m. Esto aplica tanto a las vallas de plástico como a las vallas metálicas. Es en este punto que surgen modelos de vallas plegables y extensibles que ocupan poco espacio y son fácilmente desmontables.
Vallas metálicas extensibles MetalFence
Aunque aún existen modelos en el mercado de vallas extensibles, lo cierto es que cada vez más este material es más difícil de encontrar. Las alternativas en plástico, ya de por si con mayores ventajas en las vallas fijas, lo son aún más cuando existen partes móviles de por medio. Uno de los modelos que aún se usan, de forma puntual, es la valla metálica MetalFence. En DENSL no la comercializamos, y preferimos ofrecerte modelos icónicos como la valla extensible de plástico XPANDIT.
El plástico es excelente aliado de las vallas extensibles y plegables. El motivo principal es que este material aguanta mucho mejor sin doblegarse, cosa que suele pasar en vallas delgadas y alargadas. En esta guía te detallamos dos de los principales modelos delsector.
El polietileno plástico, a diferencia del metal, es un material increíblemente dúctil y maleable. Gracias a ello el sector de las vallas de plástico dispone de modelos muy diversos y polivalentes, como las vallas plegables y extensibles. Estos modelos permiten ocupar mucho espacio una vez extendidas pero a la vez muy poco una vez plegadas. ¡Ideal para transportarlas! Algunos de los principales modelos son:
De 50 a 300cm en 10 segundos
Las vallas extensibles, como el modelo XBARRIER (una opción económica y práctica) permite ocupar un mínimo de espacio una vez plegada. Pero cuando la despliegas, ¡Puede llegar a los 3 metros!
Opciones premium y opciones básicas
Para aquellas situaciones en las que necesites una valla todoterreno y de excelentes prestaciones, la valla extensible XPANDIT te tiene cubierto. Pies de caucho, clips de enganche, altísima resistencia para la valla plegable líder del mercado.
Adecuadas para:
- Espacios temporales.
- Zonas con poco espacio de almacenamiento.
- Empresas que deban trasladar usualmente las vallas.
- Pozos de mantenimiento y arquetas eléctricas.
No adecuadas para:
- Cerramientos duraderos
- Excavaciones profundas
- Si se buscan muros altos
- Zonas de alto paso de peatones
¿Te has leído la guía per aún tienes dudas?
Productos citados en esta entrada
Otras entradas recientes:
Radares de tráfico: ¿Qué tipos hay y cómo funcionan?
De radares de tráfico los hay de muchos tipos y usos. De tramo, fijos, móbiles, modelos velo-laser o incluso los llamados “foto-rojo”. Y todo ello …
Vallas peatonales de plástico: ¿Qué beneficios me aportan?
Tabla de contenidos La seguridad vial y peatonal es fundamental para garantizar la protección de las personas y prevenir accidentes. Una de las medidas más …
Cubrevallas: DENSL te ayuda a escoger el modelo adecuado.
Las fundas para vallas o cubrevallas son piezas de tela o material sintético diseñadas para cubrir las vallas de una propiedad o edificio. Estas fundas …
Pasos de peatones inteligentes: ¿Qué son y cómo funcionan?
Tabla de contenidos Pasos de Peatones Inteligentes: Mejorando la Seguridad en las calles. Los pasos de peatones inteligentes son una evolución de los tradicionales pasos …
¿Cómo escoger el espejo convexo adecuado?
Tabla de contenidos Escoger un espejo convexo para tu garaje, almacén o comercio puede parecer fácil. Pero, en el momento de analizar qué modelo, dimensión …
Señalización de obras: la guía definitiva con ejemplos y normativa.
Guía sobre señalización de obras Pasa el tiempo y cada vez está más cerca: el día en que den inicio las obras se acerca rápidamente …
La nueva normativa de los 30Km hora llega hoy a las ciudades: ¿cómo se aplicará?
Hoy te presentamos la normativa de los 30Km hora. Entre el 70% y el 80% de las calles se verán afectadas por los nuevos límites …
Vallas metálicas: guía con los mejores modelos del 2021.
vallas metálicas ¿Estás buscando vallas metálicas y tienes dudas sobre cuales te van a encajar más? ¿Las vas a utilizar para alguna función en especial …
¿Estás buscando comprar vallas de plástico? Hazte estas 5 preguntas antes de comprar.
Empezando por aeropuertos y escuelas primarias y pasando por obras de construcción y conciertos de rock, muchas organizaciones quieren comprar vallas de plástico. Con una …
Vallas de plástico económicas: te damos algunos consejos para encontrar los mejores precios.
¿Has buscado nunca vallas de plástico económicas pero de calidad? Utilizar vallas de plástico es esencial para garantizar que se cumplan las medidas de seguridad …
Radar pedagógico: la nueva apuesta del Govern d’Andorra en colaboración con DENSL.
Un radar puede adoptar diversas funciones: radar pedagógico, radar sancionador o radar preventivo son algunas de ellas. Todas estas funciones tienen como objetivo educar a los …
Vallas para colegios: preguntas y dudas al respeto.
Las vallas diseñadas para su uso en colegios pueden servir para una amplia variedad de propósitos. Eso se debe a que una escuela es un …
Nuevo hito de DENSL: fabricamos y suministra al parque EuroDisney París un total de 3.100 barreras MOVIT® y STAR para la reapertura
La Valla MOVIT 2000 en RAL6004 personalizada para EuroDiseny. Hoy dia 15 de Julio ha abierto de nuevo sus puertas el parque EuroDisney París, cerrado …
Ventajas de las vallas de plástico frente a las vallas de metal.
Muchos nos hemos encontrado en esta situación. Tienes que comprar vallas peatonales para tu evento o tu gestión diaria y te planteas las primeras dudas: …
Tweeter Feed: